Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2020

Cookies de chocolate

Después de un montón de tiempo con el blog abandonado, ha tenido que llegar el Covid-19 para que me ponga de nuevo a probar recetas y publicarlas. Llevo ya varias semanas ya viendo a todo el mundo lanzarse al mundo de la repostería, y al final me ha picado el gusanillo, así que aquí estoy otra vez, con una receta con la que me ha costado mucho dar, pero que al final es justo lo que buscaba. 
Siempre me han encantado las cookies de chocolate, y he probado algunas recetas, pero suelen llevar demasiada azúcar para mi gusto. Esta receta venía en un paquete de pepitas de chocolate (de las que lleva la receta) y solo he tenido que tunearla un poquito para que salga casi perfecta. Aquí os la dejo:



INGREDIENTES:
150g de harina
1/4 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de levadura química
75g de mantequilla fundida
90g de azúcar (yo le he puesto 40 de azúcar moreno, 40 de azúcar blanco y 10 de azúcar vainillado, pero podéis apañaros con lo que tengáis, la receta original era toda con azúcar moreno pero yo no quería tanto toque de caramelo)
1/4 cucharadita de aroma de vainilla 
1 huevo
Pepitas de chocolate (al gusto, yo aproveché para echarles también unos fideos de chocolate que tenía por ahí, como podéis ver). 

PREPARACIÓN:
Batir en un bol la mantequilla fundida con el azúcar, la vainilla y el huevo. Añadir la harina mezclada con la sal y la levadura, y mezclar con una espátula o una cuchara de madera hasta que se integre todo bien. Agregar las pepitas de chocolate y mezclar un poco más. 
Precalentar el horno a 180º y preparar una bandeja (o más bien dos) con papel de horno. Hacer bolitas con la masa (es aconsejable humedecerse un poco las manos para que no se te pegue toda la masa) y disponerlas en la bandeja, chafándolas ligeramente y dejando espacio entre ellas. 
Hornear unos 12-15 minutos, hasta que los bordes se vean bien doraditos. 

Como veis, tuvieron bastante éxito. En estas tardes de confinamiento en las que aprovechamos para jugar a las cartas o algún juego de mesa en el balcón, son una merienda deliciosa. 


También son perfectas para el desayuno. ¿Os animáis a probarlas?


domingo, 27 de mayo de 2018

Tarta y galletas Ariel

Me faltaba publicar esta tarta que fue también para el cumpleaños de mi peque el año pasado. Tiene unas cuantas princesas Disney y le faltaba Ariel, así que le compré la muñequita y montamos la tarta alrededor de ella.

Me encantó el resultado, quedó muy vistosa. Aproveché unos moldes de silicona que tengo para hacer conchas y estrellas de mar, y completamos la decoración con esas conchas con las letras de su nombre (hechas con un simple cortador ondulado). 


Lo más complicado la verdad es que fue la concha junto a la que está sentada Ariel, que costó una barbaridad que se secara y endureciera como debía ser. Luego unas caracolas aquí, piedrecitas allá, unas algas... Detallitos a tutiplén. 


El bizcocho era un brownie de microondas. Superfácil y buenísimo, como siempre. El relleno, ganache de chocolate, que también es acierto seguro.


A la cumpleañera le encantó, así que misión cumplida. Y por cierto, ¡también tuvo galletas a juego! Sus amigos se pirran por ellas. ¡Y es que están buenísimas además de ser preciosas!


¡Espero que os hayan gustado!




miércoles, 16 de mayo de 2018

Galletas primera comunión

Estas son las galletas que completan la tarta que le hice a Nahia por su Primera Comunión. De chocolate, como a ella le gustan, y con un peinado y un vestido muy parecidos a los que lució ese día. Y también unas palomas con su nombre. 


Aquí, en bolsitas preparadas para entregar a sus invitados como detallito:


Como podéis ver, eran unas cuantas:


Pues nada, espero que os hayan gustado. Tuvieron mucho éxito porque además de bonitas, estaban muy buenas. ¡Gracias por pasar por aquí a verlas!


miércoles, 4 de abril de 2018

Galletas sanas de avena

Esta receta la he sacado de un libro que compré hace tiempo y que se llama "101 deliciosas tentaciones". Me apetecía hacer algo con avena y aunque al principio no estaba muy segura del resultado la verdad es que están muy buenas.


Ahí va la receta:
INGREDIENTES:
100 ml de aceite de oliva
50 g de azúcar moreno
2 cucharadas de miel clara
1/4 de cucharadita de mezcla de especias para pudin (yo le puse un poco de canela y otro poco de jengibre porque no tenía nada más).
100 g de harina con levadura
100 g de copos de avena
50 g de pasas

PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 170ºC. Poner el aceite, el azúcar y la miel en un bol que se pueda meter al microondas y calentar a máxima potencia más o menos un minuto, hasta que se mezcle bien. 
Añadir las especias, la harina, la avena y las pasas. Mezclar hasta que la masa quede más o menos integrada. A mí la verdad es que me quedó bastante arenosa y se desmigaba mucho, lo cual me hizo dudar de que me fueran a quedar en condiciones, pero al final no quedaron tan mal como yo pensé que iban a quedar. Al hornear se amalgama bastante bien.
Cubrir dos bandejas con papel de horno y poner sobre ellas cucharadas de la masa separadas entre sí. Aplastarlas ligeramente con el dorso de una cuchara o un tenedor. Hornear las galletas durante 15 minutos, hasta que se doren por arriba y los bordes se tuesten. Dejar enfriar sobre una rejilla. 


TRUCO:
En la segunda bandeja coloqué las cucharadas de masa sobre blondas de magdalenas. Fue más fácil compactarlas y se desmigaron menos. Por lo demás, salieron igual de buenas que las primeras. 


En fin, ¡espero que os animéis a probarlas!


jueves, 28 de diciembre de 2017

Casitas de galleta

El año pasado por estas fechas reuní en casa a mis hijos y algunos de mis sobrinos y organicé para ellos un taller de decoración de casitas de galleta. Yo ya tenía las piezas de galleta previamente horneadas y lo que hicimos fue unirlas y decorarlas con glasa blanca, en plan sencillo. Los niños se lo pasaron pipa, las casitas quedaron genial y es una experiencia que merece la pena pensar en repetir. 


Aquí se ve a los artistas en plena faena, cada uno con su manga pastelera:


Dos de las casitas ya montadas y decoradas:


Cada uno terminando su trabajo:


¡Si es que quedaron preciosas!


Alguna con un montón de nieve en el tejado. ¡Vaya sobredosis de azúcar!


La verdad es que disfrutamos un montón haciéndolas. ¡Espero que os hayan gustado también!

lunes, 25 de diciembre de 2017

Galletas Navideñas 2017

¡He vuelto! Después de un año de ausencia, que no es que no haya hecho tartas, galletas y demás, es que me he ido liando con otras cosas y con la tontería, he dejado el blog abandonado por un año entero. En fin, como dicen que nunca es tarde si la dicha es buena, entre mis propósitos de año nuevo está el de volver a ponerme al día con el blog y esta vez ser un poco más constante, así que ¿por qué no empezar hoy  mismo, que es Navidad?

He pensado que antes de empezar a repescar todas las delicias que he ido elaborando este año lo justo sería poner algo navideño, algo que haya hecho recientemente y vaya acorde con el día que es hoy. Pues bien, la semana pasada, para no romper con una de las tradiciones que más me gustan, llevé al trabajo unas galletitas navideñas decoradas con glasa. No sé si al final llegaron para todos, pero lo que sí sé es que los que las probaron dijeron que eran muy bonitas y que estaban muy buenas. 


Además de un bol con galletas variadas (hombrecitos, árboles, muñecos de nieve, calcetines de navidad, coronas...) monté unos platitos con una idea que había visto en Pinterest y me gustó un montón: Una corona navideña hecha con galletas. Tan fácil como hacer unas galletas de hojitas, y otras de flores de pascua. No es nada complicado y queda de lo más vistoso. 


Aquí os dejo una de las galletitas variadas. 


De estas quedaron unas cuantas más en casa, porque a mis peques les encantan, y a sus amigos también, y a mis sobrinos, y...
Bueno, pues eso, que no falten las galletas. Espero que os hayan gustado y que me perdonéis por la ausencia. Prometo ir poniéndome al día y no volver a ausentarme por tanto tiempo. ¡Gracias por la visita y Feliz Navidad!

viernes, 23 de diciembre de 2016

Galletas de canela

Hoy os traigo una receta muy otoñal y deliciosa, perfecta para una tarde de lluvia con un café calentito o una infusión (con mi té de canela favorito van de maravilla).  



Encontré estas galletas curioseando en Pinterest, y son de un blog que se llama Little Wonderland y que no conocía anteriormente, pero ya tengo apuntadísimo, porque además de ser preciosas, están buenísimas y no tienen ninguna complicación.

Al igual que en la receta original, yo utilicé un cortador de hoja, pero ya sabéis que sirve cualquiera que os apetezca. Las nervaduras de las hojas se marcan fácilmente con la punta de un cuchillo.



INGREDIENTES:

100 g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
100 g de azúcar
250 g de harina
1 cucharadita de levadura en polvo
3 cucharaditas de canela en polvo
azúcar y canela para espolvorear

PREPARACIÓN:

En primer lugar, tamizar y mezclar en un bol la harina, la levadura y la canela. Reservar.
Batir la mantequilla y el azúcar en un bol hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Añadir el huevo y batir hasta que se integre.
Añadir ahora la mezcla de la harina en tres veces removiendo bien con la espátula tras cada adicción. Volcar sobre la encimera y terminar de amasar a mano. La masa tiene que quedar suave pero manejable, si está muy blanda o se pega a las manos, se puede añadir un poco más de harina y volver a amasar hasta que coja la consistencia adecuada.
Una vez que la harina esté totalmente integrada, hacer una bola con la masa y envolverla en film transparente. Meterla en la nevera durante un rato para que coja consistencia. Lo ideal es dejarla enfriar al menos media hora.
Pasado ese tiempo, sacar y estirar la masa entre dos hojas de papel de horno hasta dejarla con 2 o 3 mm de grosor. Cortar con el cortador elegido y colocar las galletas sobre una bandeja con papel de horno. Después, espolvorear por encima azúcar y canela al gusto (yo le eché bastante porque me gusta mucho, jejeje).
Si queréis hacer las nervaduras a las hojas, marcarlas ahora con la punta de un cuchillo sin presionar demasiado para no rajar del todo la galleta.
Meter la bandeja en el horno previamente precalentado a 180º C durante unos 15 minutos o hasta que las galletas se doren un poco. Hay que estar un poco pendientes, porque cada horno es un mundo, y dependiendo del tamaño del cortador pueden necesitar más o menos tiempo. Cuando los bordes se empiezan a dorar y el centro se ve hecho, ya están.
A continuación, dejar las galletas sobre la bandeja durante unos minutos y traspasarlas a una rejilla para que se acaben de enfriar.


¡Os animo a probarlas! 

domingo, 13 de noviembre de 2016

Galletas Halloween 2016

Sí, ya sé que voy tarde, pero este año también hemos hecho galletas de Halloween, y aunque son similares a las de años anteriores, no puedo menos que enseñarlas:


Tenemos los ya tradicionales fantasmas, murciélagos, zapatos de bruja, calabazas y momias. Son galletas de chocolate, a petición de los reyes de la casa. Como eran para ellos, ellos mandan.

No se aprecia bien, pero además de estar decoradas con glasa, llevaban purpurina comestible (salvo las calabazas y las momias). Una vista de más cerca:

Como de costumbre, fueron un éxito entre los primos, a los que les tocaron un par por cabeza, y en el cole, cuando mis peques se las llevaron para el almuerzo. Sobre todo porque ellos siempre colaboran para hacerlas, y eso es lo mejor. ¡Ya están hechos unos artistas!

lunes, 30 de mayo de 2016

Galletas frozen

Aquí están las galletas a juego con la tarta Frozen de Elsa y Anna que le hice a mi peque. Llevó galletas al cumpleaños para repartir a sus amiguitos, y también al colegio. Y le sobraron para llevarse de almuerzo algunos días y  hasta para darles a sus primos... Imaginad la cantidad de galletas que horneé y decoré. Suerte que mis minichefs "ayudaron"...


A petición de la cumpleañera, eran galletas de chocolate. La decoración, de glasa, como siempre.


La verdad es que quedaron muy chulas, ¿no os parece? Yo desde luego quedé encantada con el resultado, y los niños disfrutaron un montón, así que no se puede pedir más. ¡Espero que os hayan gustado también!

lunes, 2 de noviembre de 2015

Halloween 2015

Como todos los años, no he podido resistirme a hacer galletas tampoco este Halloween. A mis peques les encantan, y a mí también, la verdad.


Sencillitas pero divertidas y muy ricas. Fantasmas, murciélagos, calabazas y momias. 


¡Espero que os gusten!

miércoles, 11 de marzo de 2015

Galletas de café y canela

Seguimos con entradas atrasadas. Estas galletas las hice para llevar al bar de mi amigo Mikel, a quien me gusta llevarle de vez en cuando un detallito así. Ese día tenía antojo de café y canela y tuneé una receta normal de galletas de mantequilla para cambiarles un poco el sabor. Tengo que decir que fue un exitazo. Para empezar, porque mirad qué forma tan mona tienen:


El propio cortador tiene ese recorte para que las galletas se puedan poner en el borde de la taza. Y quedan taaaan bonitas!!! 


¿O no?

En fin, la receta no tiene ningún misterio. Es la que hago casi siempre:

INGREDIENTES:
100gr. de azúcar
200gr. de mantequilla
1 huevo
350gr. de harina.
Esencia o aroma.
(Aquí normalmente le pongo una cucharadita de aroma de vainilla, pero esta vez le puse como media cucharadita de canela en polvo y un sobrecito de café descafeinado)

PREPARACIÓN:
Batir el azúcar con la mantequilla hasta formar una crema. Agregar el huevo, perfumar con la esencia  (en este caso la canela y el café molido) y batir hasta su total incorporación. 
Añadir la harina y amasar. Yo lo hago con la batidora de doble varilla. cuando la masa empieza a ser homogénea, termino a mano. 
Dividir la masa en dos bolas y guardarlas unas dos horas en la nevera.
Una vez enfriada, amasar un poco de nuevo hasta que sea manejable. Estirarla con el rodillo entre dos papeles de horno y volver a ponerla en la nevera al menos media hora. 
Cortar las galletas y hornear a 180ºC entre 13-15 minutos, según el tamaño.
Estas quedan genial espolvoreándolas con un poco de azúcar glass.


Me encanta darme un capricho de vez en cuando. ¡Espero que os gusten!

martes, 10 de marzo de 2015

Galletas navideñas 2014

Lo sé, voy con retraso, pero tuve un problemilla con mi pc y llevo meses sin actualizar el blog. Poco a poco trataré de ponerle remedio. 
Empezaré con las galletas de esta pasada navidad. 


Galletas de vainilla decoradas con glasa, sencillas porque me ayudaron mis peques a decorarlas. 


Eso sí, lo que disfrutan llevándoselas al colegio... no tiene precio.


Espero que os gusten. ¡Gracias por la visita!

lunes, 17 de noviembre de 2014

Galletas de chocolate

Hoy me apetecía probar una receta nueva. Hace frío y llueve y qué mejor manera de aprovechar la tarde que haciendo galletas. No veáis cómo huele mi cocina ahora... mmm...
Esta receta la tenía apuntada hace tiempo. La vi en Cocinar para 2 y lo que más me gusta de este blog es que no salen cantidades ingentes de galletas, sino que se obtiene la cantidad justa. Han salido unas xxx galletas medianas. A mi parecer, una cantidad perfecta.


He cambiado un poco los ingredientes porque la original llevaba chocolate triturado y yo le he puesto en su lugar un poco de cacao en la masa y gotas de chocolate. Además estaba explicada para Thermomix y yo la he hecho al modo tradicional.

INGREDIENTES
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
75 gr. de azúcar
170 gr. de harina
20 gr. de cacao puro Valor
una pizca de sal
1/2 cucharadita de bicarbonato
gotas de chocolate al gusto

ELABORACIÓN
Precalentar el horno a 180º. Poner en un cuenco grande la mantequilla, el huevo y el azúcar y batir hasta obtener una mezcla homogénea.  Añadir la harina, el cacao, la pizca de sal, y el bicarbonato y amalgamar bien. Por último, incorporar las gotas de chocolate (reservar algunas para poner por encima de las galletas).
Hacer bolitas con la masa (del tamaño de una nuez pequeña, más o menos), aplastarlas con la mano y ponerlas en la bandeja de horno con papel para hornear, dejando un poco de espacio entre ellas. Finalizar poniendo por encima las gotas de chocolate que habíamos reservado.
Hornear unos 12-15 minutos a 180º.  Suele depender del horno, pero aunque al sacarlas están todavía un poco blandas, se endurecen al enfriar. Yo las tuve 13 minutos y quedaron perfectas.


Nos han encantado porque son rápidas y fáciles de hacer y están buenísimas. ¡Tenéis que probarlas!


¡Gracias por la visita y hasta la próxima!





domingo, 23 de febrero de 2014

Galletas de San Valentín

Bueno, parece que me voy poniendo al día. Después de todo sólo hace una semana que fue San Valentín, más o menos... jajaja...


Mis peques y yo hicimos estas galletas tan monas, tan sencillas y tan vistosas. Esta vez, de chocolate. Quedaron buenísimas, como siempre.


Si me descuido, se las comen antes de hacer las fotos...
Y como a mi marido no le gustan con glasa, preparé unas cuantas decoradas especialmente para él:


Pues nada, que nos las hemos comido ya casi todas. ¡Espero que os gusten!




jueves, 20 de febrero de 2014

Galletas de Navidad 2013

Mientras en los blogs que sigo cada vez hacen galletas más bonitas y elaboradas, las mías son cada vez más sencillas. Qué fuerte ¿no? Y diréis ¿Por qué? Pues muy sencillo. Se me han "acoplado" dos ayudantes de los que no me deshago ni con agua caliente. Les encanta decorar galletas. En cuanto ven la masa enfriándose o las galletas hechas listas para ser decoradas, se me echan encima y no paran hasta que les doy un palillo a cada uno y preparo la glasa, con ellos en la mesa con sus bandejas de galletas delante, esperando sonrientes. Y ¿cómo les voy a negar semejante satisfacción a mis niños con lo que disfrutan?


Por supuesto los detalles, aunque sean sencillos, sigo haciéndolos yo, que ellos de pulso andan regular. Pero mirad qué monas nos quedan. ¡No sabéis lo que fardan en el cole con sus galletas!


Espero que os gusten.
¡Besos!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...