Mostrando entradas con la etiqueta Otros postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros postres. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de enero de 2018

Roscón de reyes 2017

Este fue el roscón de reyes del 2017. Me animé a comprar un kit con su cajita, su haba, su figurita y hasta la corona de cartulina dorada, y quedó divino. La receta ya la he hecho otras veces, tenéis el enlace AQUÍ.


Por el trabajo me costó un poco más organizarme con los levados, y la verdad es que no fue de los que mejor me han quedado. Creo que al roscón es importante dedicarle su tiempo y hacerlo con mimo, pero es que me gusta tanto hacer mi propio Roscón de Reyes que no me puedo resistir aunque me complique la vida para prepararlo.


Tal vez el truco esté en hacerlo en cualquier otro momento que no sea en Reyes. Al fin y al cabo, teniendo la receta a mano, el que no come roscón es porque no quiere, ¿no? Si no lo habéis hecho nunca, yo os animo a probarlo. ¡Buen provecho!

domingo, 31 de diciembre de 2017

Tortitas de chocolate

Esta debe de ser una de las recetas más fáciles del mundo, y sin embargo es resultona a más no poder. Se ha convertido en el desayuno favorito de mis peques para los domingos. La receta original no incluía cacao, pero en mi casa nos encanta el chocolate y se lo echamos a casi todo, jajaja...


INGREDIENTES:

1 huevo
1 cucharada colmada de azúcar
2 cucharadas colmadas de harina tipo Bizcochona (o harina normal + una cucharadita de levadura)
1 cucharadita de cacao Valor.
1 chorrito de vainilla (opcional)
2 o 3 cucharadas de leche

PREPARACIÓN:

Batir el huevo en un bol con varillas manuales. Añadir el azúcar y volver a batir. A continuación añadir la harina y el cacao y mezclar con cuidado hasta que se integren bien. La masa quedará bastante espesa.
Añadir entonces un chorrito de vainilla (como una cucharadita escasa) y dos cucharadas de leche y volver a batir con las varillas. La mezcla tiene que quedar como una papilla un tanto líquida. Si queda demasiado espesa, añadir un poco más de leche. 

Untar con mantequilla una sartén antiadherente y ponerla a fuego medio-alto. Ir echando un par de cucharadas de masa cada vez (va en gustos, si os gustan más grandes o más gorditas tendréis que poner un poco más). Cuando empieza a cuajarse se infla un poco y hace burbujas. Es el momento de darle la vuelta con una espátula de silicona o similar, para que se cuaje por el otro lado. 
Según se van cuajando, las retiramos a un plato y seguimos haciendo más hasta terminar con toda la masa.


A mí me gustan con mermelada y nata montada. A mi hijo con dulce de leche y nata. A mi hija solo con nata o con nata y sirope de chocolate. Bueno, la verdad es que lo del sirope es un descubrimiento reciente y nos gusta a todos. Seguro que en verano con fruta fresca (fresas, por ejemplo) también están deliciosas. 

¡Con lo fáciles que son no tenéis excusa para no probarlas!

lunes, 26 de diciembre de 2016

Tronco Navidad 2016

Estamos ya metidos de lleno en la navidad, y como todos los años, he vuelto a hacer un tronco, con poca diferencia en decoración con respecto a años anteriores y también poca diferencia en la receta. Fue nuestro postre en la comida de Navidad, y a pesar de que habíamos comido ya un montón para cuando lo sacamos, cayó entero.


La verdad es que la receta es sencilla, luce un montón y además está buenísimo. A los niños les encanta (bueno, y a los mayores también, que todos repitieron). Podéis ver la receta del bizcocho AQUÍ. Este año, como novedad, en lugar de rellenarlo con una clásica ganache de chocolate, me llevé un poco más de trabajo para montarla con varillas eléctricas y lo que hice fue relleno de trufa. Queda más ligera y, la verdad, me ha gustado mucho. Creo que repetiré en años sucesivos. 


En cuanto a la decoración, sencilla y rápida: una flor de pascua, unas setitas y unos copos de nieve para estrenar un cortador que acabo de comprar y que me apetecía muchísimo utilizar. Yo creo que quedó muy bonito. 


Pues eso es todo. Espero que os guste y os sirva de inspiración. Gracias por pasar por aquí y ¡Feliz Navidad!


lunes, 24 de febrero de 2014

Tiramisú

Ayer tuve una comida familiar por el cumpleaños de mi hermana, que en realidad es hoy (felicidades, guapa). Y cuando le pregunté qué tarta quería me dijo casi haciéndome pucheritos: "¿Sabes hacer tarta de tiramisú o algo que se le parezca?". Y le contesté: "¿Tienes antojo? No he hecho nunca, pero adoro los retos" jajajaja...
Mi reto ampliamente superado:


La receta la saqué de Directo al paladar, y la verdad es que me pareció muy fácil y muy bien explicado. Un poco laborioso pero en absoluto complicado.
Vamos a ello:

INGREDIENTES (para 6 personas):
2 claras de huevo
4 yemas
100 gr. de azúcar
400 gr. de mascarpone
200 gr. de bizcochos de soletilla 
175 ml. café (yo le puse más, al menos 250ml)
200 gr. de chocolate negro (aquí al revés, usé menos, como la mitad, y creo que fue suficiente)
cacao en polvo para espolvorear (generosamente, o sea, al menos tres o cuatro cucharadas soperas)

ELABORACIÓN:
Preparar el café, bien cargado, y dejar enfriar. Yo usé descafeinado porque lo iban a comer también los niños.
Después, montar en un un recipiente las claras a punto de nieve (yo usé mi batidora de doble varilla) y reservar. En otro recipiente grande batir las yemas con el azúcar hasta que tenga una consistencia espumosa. En este momento, añadir el mascarpone poco a poco y seguir batiendo hasta que esté incorporado. Después añadir las claras montadas y mezclar bien.
Yo no le puse licor, pero en unas recetas he visto que se lo añaden a la crema y en otras al café... ya os contaré cuando lo pruebe.
En un molde cuadrado o rectangular, poner una capa de bizcochos de soletilla en el fondo, ligeramente empapados de café o café con licor (tipo Amaretto o licor de café). Cubrir con una capa de crema de mascarpone y rallar chocolate negro por encima. Colocar otra capa de bizcocho mojado en café y otra capa de crema de mascarpone. Yo rallé más chocolate sobre esta segunda capa y lo metí al frigorífico a reposar.
La receta decía que había que tenerlo al menos tres horas, pero era preferible dejarlo toda la noche. Y eso hice. Lo preparé antes de la cena y estuvo en el frigorífico casi hasta la hora de comer. Entonces fue cuando lo saqué y lo cubrí por encima con cacao en polvo espolvoreado.


La verdad es que quedó buenísimo. Los sabores perfectamente integrados y la textura jugosa pero entera. Tal vez le faltó el toquecito de licor, pero para la próxima, ya he prometido que haré dos fuentes, una CON y otra SIN. Así no nos quedamos con las ganas. 
Os animo a que lo probéis. Es realmente delicioso. 

Mirad qué mono con las velitas:

¿Un trocito? Jajajaj... ¡Gracias por visitarme!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...