sábado, 23 de julio de 2011

Tarta Dora la exploradora y Botas

Bueno, pues esta fué la segunda tarta del cumple de mi sobrinita Uxuri. Para su hermano la de Pocoyó y para ella, Dora la exploradora. Me apetecía hacer estos personajes porque, a pesar de que están bastante vistos en las tartas fondant, yo todavía no los había hecho.
Para mi gusto la tarta quedó muy alegre, y la verdad es que a la cumpleañera creo que le gustó mucho, lo mismo  que a todos los demás niños que estaban en el cumple (sus hermanos y primos, entre ellos mis hijos, que ya me habían dado el visto bueno). Hasta el último momento estuve vigilando que Dora no se cayera, que me daba un poco de miedito, pero aguantó bien.  
El bizcocho era un brownie de chocolate al microondas relleno de Swiss Merengue Buttercream de chocolate, la cubierta toda de fondant (comprado) y Dora, botas y la mochila modelados en pasta de goma con algo de mezcla de fondant. La tarta estaba muy buena y gustó especialmente a los peques (mis hijos y mis sobrinos son fans del "chocolate+chocolate" así que iba sobre seguro).
Ahí se ven algunos detallitos más: las florecitas, los árboles, las estrellas...
Pues con Dora y Botas nos despedimos de tartas fondant por una temporada, hasta después del verano, que de momento se acaban los cumples familiares.
No me resisto a poner un par de fotos de las dos tartas juntas, la de Lier y la de Uxuri. Una semana de mucho curro pero el resultado muy satisfactorio. ¡Zorionak!



miércoles, 20 de julio de 2011

Tarta Pocoyó y Elly

Esta es una de las tartas de la segunda fiesta de cumpleaños de mis sobrinitos mellizos. El domingo celebrabamos el cumple con toda la familia y aquí cada uno tuvo su tarta. Me apetecía hacer alguna típica de personajes infantiles con los muñequitos modelados, y la de Lier fué de Pocoyó.
La decoración muy sencilla, sólo con las letras de ZORIONAK  (felicidades) alrededor, y encima Elly y Pocoyó con unos cubitos donde se leía el nombre del cumpleañero. Sencilla pero bien trabajosa, porque sinceramente el modelado me dió muchos más quebraderos de cabeza de lo que yo pensaba. Aún así, el resultado me gustó bastante. A mis peques les encantó, sobre todo a la chiquitina, que se los tenía que enseñar todos los días. Y a los mellizos también, claro está.

El bizcocho era de mermelada de naranja amarga, relleno de crema de chocolate Nestlé postres. Es un bizcocho bastante húmedo y jugoso, y el puntito amargo de la mermelada, junto con el azúcar del fondant y la crema de chocolate que no es apenas dulce daba como resultado una tarta bastante sorprendente, muy rica, que gustó mucho sobre todo a los adultos. De vez en cuando la verdad es que también apetece salir del típico "bizcocho de chocolate con relleno de chocolate" que gusta tanto a los niños.
Aquí detalle de los personajillos:
Pues hala, ya me he quitado la espinita de hacer una tarta de Pocoyó. En unos días podréis ver también la otra tarta de Uxuri. Y como siempre, me encantará conocer vuestra opinión.

domingo, 17 de julio de 2011

Mickey y Minnie para mellizos

Ayer mis sobrinitos mellizos cumplieron dos años. Y tenían fiesta con un grupo de amiguitos, así que les hice unas tartas más o menos sencillas, pero que creo que quedaron muy vistosas. A ellos les gustaron mucho, que era lo más importante.


Los dos eran bizcochos de brownie al microondas (sin nueces), el de Lier relleno de Swiss Merengue Buttercream de chocolate, y el de Uxuri de mermelada de albaricoque, y ambos cubiertos de crema de chocolate Nestlé postres. Por lo que me ha dicho mi hermana, estaban las dos buenísimas.
La cubierta era fondant, comprado. Desde que me han abierto una tienda de artículos de repostería a dos kilómetros escasos de mi casa, creo que no voy a volver a hacer fondant en casa, esto es muchísimo más cómodo y rápido, con diferencia. Por si a alguno de los que me leéis os interesa, la tienda se llama Tartadeco, y también tiene tienda on-line. Lleva poquito tiempo abierta pero ya va teniendo un poco de todo.
En fin, ahora me toca descansar un poco de tartas fondant, que esta semana con la tontería he hecho cuatro (dos tartas, por dos mellizos). Las otras dos las iré poniendo en estos días. Hemos dado buena cuenta de ellas ésta tarde y también han sido un éxito, sobre todo entre los niños. Yo he quedado muy satisfecha y los cumpleañeros muy contentos, así que por este cumpleaños, misión cumplida.
Ahí os dejo otra vista de Mickey y Minnie. Me encantará saber qué os parecen.




viernes, 8 de julio de 2011

Paso a paso: Pasta de Goma

La verdad es que dudo de que tenga suficientes fotos y de que la elaboración sea tan complicada como para hacer un paso a paso, pero en fin. Es una receta muy sencilla y con un resultado fantástico para modelado de figuras ya que endurece mucho más rápido que el fondant (que a veces no se acaba de endurecer por mucho tiempo que lo dejes secar, y menos aún en verano) permite hacer piezas finas, como flores o simulaciones de telas, y se maneja bastante bien.

INGREDIENTES:
250g de Azúcar glass
1 cucharadita de CMC o Goma Tragacanto
1 cucharada de Glucosa
3 cucharadas de agua tibia

PREPARACIÓN:
Tamizar en un bol grande el azúcar glass mezclado con la goma tragacanto o CMC.
Disolver la glucosa en el agua templada y agregarla a la mezcla de azúcar. Remover con una cuchara hasta que la mezcla se empiece a homogeneizar, mezclar un poco más con las manos haciendo una especie de bola dentro del bol para que el azúcar se acabe de integrar. Por último volcarla en la encimera limpia y bien seca y amasar un poco más con las manos hasta que adquiera un aspecto suave y liso. Todo el proceso lleva apenas diez minutos.

Finalmente envolver en film de cocina y guardar en una bolsa de congelados o en un tupper herméticamente cerrado. Si le entra aire se endurece con rapidez, así que es importante mantenerla bien envuelta.

NOTAS:
Una vez hecha hay que dejarla reposar 24 horas antes de utilizarla.
Para utilizarla, engrasar ligeramente la encimera con mantequilla, tomar la porción que se necesite y guardar bien envuelto el resto. Amasarla para darle un poco de calor y que se pueda manejar con facilidad.
Una vez modelada la forma deseada hay de dejarla secar sin tocarla más porque si no se agrieta.
Se puede teñir igual que el fondant, recortar, etc. Y por cierto, también se puede mezclar con fondant y se obtiene una masa bastante elástica que además endurece mejor que el fondant.
Las diferentes piezas de pasta de goma se pueden pegar con pegamento comestible (o CMC disuelto en agua) o bien con glasa.
Si en el momento de modelarla no conseguimos darle forma porque está demasiado blanda, es conveniente dejarla reposar un poco para que pierda temperatura. A mi me suele funcionar envolverla en film y meterla unos minutos en el frigorífico.

Espero que la explicación os sea útil. Para mí es una receta absolutamente imprescindible en la mayoría de las tartas que hago.

martes, 28 de junio de 2011

El indio curioso (de Debbie Brown)

Para la celebración de su cumpleaños con los primos, tíos y abuelos, que fué el domingo, mi hijo quería una tarta del Oeste. Concretamente de vaqueros, pero teniendo en cuenta que tenía que hacer tres tartas la misma semana, yo no tenía tiempo ni ganas de andar modelando vaqueros, así que me he pasado como diez días pateándome bazares chinos y jugueterías varias buscando muñequitos de vaqueros que poner en la tarta. Nada. No deben de estar de moda, así que a última hora, me acordé de que tenía por ahí impresa una selección de tartas de Debbie Brown y que una sí era del Oeste:

Me costó un poquillo convencerle, pero al final estuvo de acuerdo en que una tarta de vaqueros sin vaqueros no iba a ser gran cosa. Y hacer sólo la cabecita de un indio es bastante menos trabajo, desde luego. Cuando la vió terminada le encantó, y ya no volvió a acordarse de los vaqueros.

A mí también me encanta el resultado. Es la segunda tarta que hago de Debbie Brown, y es que son todas tan bonitas... y tiene niveles de dificultad de todo tipo, algunas son bastante sencillas y otras parecen realmente difíciles. Esta yo creo que es de las facilitas, porque tampoco me costó mucho, lo más difícil era forrar la tienda, que tuve la previsión de hacer un patrón en papel de horno envolviéndo el bizcocho ya cortado y marcándolo antes de cubrirlo con el Swiss Merengue Buttercream. Así con el patrón recorté la pieza exacta de fondant que hacía falta para forrarlo, y quedó casi perfecto (digo casi, porque obviamente algún fallito tiene, aunque de poca importancia). He cambiado un par de cosillas, lo más destacado es que en lugar de poner cactus como lleva el diseño original, decidí poner piedras. Principalmente porque las quería para ésto:

¿No quedan monas las velitas pinchadas en las piedras? Es que en la tienda, como que no veía yo claro dónde ponerlas...

Por cierto, el bizcocho era el mismo que usé para la tarta bolso Chanel, de chocolate y café (receta de Morgana), relleno de Swiss Merengue Buttercream de chocolate y con almibar de chocolate también. El fondant era comprado, que por cierto creo que tolera mejor los cambios de humedad y temperatura consecuencia de meter la tarta en el frigorífico. Fué un día de muchísimo calor y me daba un poco de miedo que se estropeara el relleno, así que la metí en el frigorífico. También me daba miedo que se estropeara el fondant, porque por ejemplo el de nubes absorbe mucha humedad y se pone como chicle si lo dejas mucho rato en el frigorífico (al menos en el mío que no es "no-frost") Pero no, la verdad es que respondió muy bien, y con la tarta fresquita yo estuve mucho más tranquila, la estuve vigilando periódicamente a ver si el fondant daba señales de catástrofe, pero todo fué bien, menos mal.
Pues para terminar, la foto del corte. Llevaba una brocheta pinchada en el centro porque con tantas capas de relleno no quería que se moviera y se echara a perder la tienda. Aguantó perfectamente y gustó mucho.
Ahora un descansito de tartas fondant, al menos hasta el mes que viene, que ya estoy pensando en lo que les voy a hacer a mis sobrinos los mellizos...

sábado, 25 de junio de 2011

Tarta Pingüinos de Madagascar

Hoy (bueno, ayer, que ya son las tantas) es el cumple de mi niño, y tocaba celebrarlo con sus amiguitos. Y en la celebración había cuatro invitados de honor: Skipper, Private, Rico y Kowalski, los Pingüinos de Madagascar.
Sinceramente, la tarta me ha dado bastante más trabajo de lo que yo pensaba, más que nada porque mi intención era hacerla plana, normalita, pero mi hijo se ha empeñado en que no, que había que hacer el foso de la casa de los pingüinos. Y forrarlo es un horror, la verdad. El modelado de los pingüinos, que me daba un poquillo de miedo, al final ha resultado no ser tan complicado. Incluso creo que he logrado cierto parecido físico con los personajes, porque los niños en la merienda los identificaban por su nombre.

A mi niño le ha encantado, y me ha ayudado a colocar los peces y decidir en qué posición iban los pingüinos. Y la tarta ha tenido mucho éxito. Además estaba muy buena. El bizcocho era brownie de microondas, que como no tenía nueces le he puesto almendra molida y también ha quedado muy rico. El relleno, Swiss Merengue Buttercream de chocolate, y el almibar, de caramelo. El fondant esta vez era todo comprado, y el naranja de los ladrillos además es con sabor a naranja. La verdad es que está bastante rico. y facilita mucho el trabajo, todo hay que decirlo, aunque el blanco me ha costado manejarlo, porque se agrietaba bastante. Los pingüinos son de pasta de goma.
Mirad qué pinta tan buena:
Aimar tenía claro que lo quería de chocolate, y es que con los niños es acierto seguro. Mi chiquitina se ha cogido su platito y se ha zampado su trozo cachito a cachito pero casi sin parar ni para respirar. Y había otro "hermanito pequeño" que lo mismo, poquito a poquito se ha comido un buen pedazo. No, si es que al chocolate es muy difícil hacerle ascos...

En fin, aún me queda otra celebración el domingo, así que próximamente la tercera tarta.

miércoles, 22 de junio de 2011

Tarta Espacial

Mañana es el último día de colegio, y como el cumple de mi niño es pasado mañana, decidimos que hoy llevaría el bizcocho correspondiente para celebrarlo con sus compañeros. Él quería una tarta del espacio, así que aunque no quería hacerle algo demasiado ostentoso para el cole, al final le he hecho una tarta fondant, sencilla pero creo que bastante vistosa, con sus galletas a juego para repartir a sus amiguitos.
El bizcocho lo horneé en un bol de acero inoxidable para que tuviera una forma redondeada, a petición de mi hijo, de chocolate. Relleno de crema de cacao (tipo Nocilla) y con almibar de caramelo. Como decoración principal, unas galletas de cohetes y astronautas, de las mismas que ha llevado para repartir a sus amigos. Hace tiempo ví algo parecido en la web de Wilton, y me encantó, así que cuando me pidió que la tarta fuera del espacio... pues lo tuve claro.

A mi me gustado mucho, y a mi peque también. En el colegio ha llamado mucho la atención, a los niños les ha encantado, a la profesora también, y dice mi niño que no han dejado ni las migas, y eso que tenía un tamaño considerable.
El viernes que es su cumple, tenemos merienda con sus amiguitos, así que hoy mismo tengo que ponerme con la siguiente tarta, que aún falta otra más para el domingo. En fin, ya descansaré la semana que viene...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...