jueves, 25 de noviembre de 2010

Muffins de naranja y almendra

Esta receta está publicada en mi antiguo blog http://kizkur.blogspot.es/. Salió de uno de los tantos libritos de recetas que andan por casa. La verdad es que el sabor me ha encantado, tienen un puntito entre dulce y amargo de la naranja que le da un toque realmente especial. Al principio no sabía si me habían quedado bien, porque empezaron a subir y luego se desinflaron un poco sin causa aparente (de ahí la marca de masa tostada que queda en los moldes, un poco por encima del nivel de los muffins). Los he probado con un poco de recelo, pero la verdad es que han salido riquísimos, jugosos por dentro y un poquito crujientes en la superficie. Parecen más pastelitos que muffins, pero están igualmente deliciosos. Ahí va la receta:

INGREDIENTES:
6 cucharadas de mantequilla o margarina blanda
85g de azúcar fino
1 huevo grande ligeramente batido
85g de harina leudante
25g de almendra molida
la ralladura y el zumo de una naranja pequeña

PREPARACIÓN:
- Preparar un molde para muffins o colocar moldes dobles en la bandeja de horno (o utilizar moldes de silicona, que es lo que he hecho yo). En la receta decía 12, a mi me han salido 12 pero más bien pequeños, lo cierto es que los moldes eran un poco grandes.
- Precalentar el horno a 180º. Poner la mantequilla y el azúcar en un cuenco y batir hasta obtener una mezlca ligera y esponjosa. Batir el huevo en otro cuenco, incorporar la harina, la almendra y la ralladura de naranja, y con una cuchara grande de metal, mezclarlo con la preparación de mantequilla. Agregar el zumo de naranja y verter en los moldes.
- Hornear de 20 a 25 minutos o hasta que hayan subido y estén dorados.
Yo los he dejado como 35 minutos, hasta que se han dorado y al meter un palillo salía limpio. Como se han desinflado un poco no estaba segura de que estuvieran bien hechos. Ya he comentado en otras ocasiones que lo de los tiempos es un poco relativo, pero parece que yo ya voy conociendo a mi horno...

Muffins de coco y cerezas

Hasta ahora no es que haya hecho muchas recetas de muffins, pero ésta es sin duda mi favorita. Incluso compré cerezas antes de que acabara la temporada para congelarlas y poder hacerlos más adelante... me encantan. La receta está también en mi antiguo blog, en http://kizkur.blogspot.es/1280469368/muffins-de-coco-y-cerezas/

INGREDIENTE:
8 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente
115g. de azúcar
2 cucharadas de leche
2 huevos ligeramente batidos
85g de harina leudante
1/2 cucharadita de levadura en polvo
85g de coco seco
115g de cerezas deshuesadas y en cuartos*

*nota: en la receta original ponía cerezas congeladas o en conserva. Yo los hice con cerezas frescas, pero también guardé cerezas congeladas para poder hacerlos fuera de temporada.

ELABORACIÓN:
-Forrar con moldes de papel un molde múltiple para muffins o poner moldes dobles en la bandeja del horno. En la receta original ponía 12, pero a mi me salen unos cuantos más, supongo que va en función del tamaño de los moldes...
-Precalentar el horno a 180º. Poner la mantequilla y el azúcar en un cuenco y batir hasta obtener una masa ligera y esponjosa. Verter la leche y remover. Agregar poco a poco el huevo, sin dejar de batir. Tamizar dentro de la mezcla la harina y la levadura en polvo, y añadir el coco. Incorporar la mayoría de las cerezas y repartir la masa entre los moldes. Distribuir por encima los trozos de cereza restantes.
-Hornear los muffins unos 20-25 minutos, hasta que la masa haya subido y esté dorada y consistente. Dejar enfriar sobre una rejilla metálica.
Son buenísimos, suaves, jugosos... el sabor a coco es bastante pronunciado, pero la textura es apenas perceptible, se nota el granulado al comer pero a mi el coco siempre me ha parecido tan seco... no tiene nada que ver con ésto, la verdad. Para mí han sido todo un descubrimiento.

Las torres de la princesa y el caballero

Estas tartas también las hice para el primer cumpleaños de mis sobrinos mellizos, para la celebración familiar. Podéis ver la entrada completa en mi antiguo blog, en http://kizkur.blogspot.es/1279661700/las-torres-de-la-princesa-y-el-caballero/. De nuevo una tarta para cada uno pero con un tema común.



Érase una vez...

Estas tartas las hice para el primer cumpleaños de mis sobrinos mellizos. Podéis ver la entrada completa en mi antiguo blog, en http://kizkur.blogspot.es/1279491600/erase-una-vez.../. Una tarta para cada uno pero con un tema común.




Bizcocho de mermelada de naranja amarga

Esta receta tuve que "tunearla" un poco, porque la primera vez que la hice, al pie de la letra, no me convenció del todo. Podéis verla en mi antiguo blog, en http://kizkur.blogspot.es/1278891002/bizcocho-de-mermelada-de-naranja-amarga/, no obstante, aquí la voy a poner ya con las modificaciones que yo le he hecho porque así es como me gusta.

INGREDIENTES:
3 cucharadas de mermelada de naranja amarga (con trozos gruesos preferiblemente)
1 yogur natural
3 huevos
175g de azúcar moreno
200g de harina con levadura
1/2 cucharadita de levadura en polvo
175g de mantequilla ablandada
la ralladura de una naranja

ELABORACIÓN:
Precalentar el horno a 160º. Engrasar y enharinar el molde a utilizar y forrar el fondo con papel de horno (si es de silicona nos ahorramos este paso). Derretir un poco la mermelada en el microondas o al baño maría, añadir y batir el yogur y dejar enfriar la mezcla.
Batir el resto de los ingredientes del bizcocho hasta que estén cremosos. Añadir la mezcla de yogur y batir.
Verter la mezcla en el molde y hornear aproximadamente una hora (depende del horno y del molde, en este caso al utilizar moldes pequeños necesité menos tiempo, pero la primera vez en un solo molde tardó como hora y media). Si al cabo de 45 minutos el bizcocho sigue sin estar hecho (pinchar con una brocheta para comprobarlo) pero se está dorando mucho la superficie, se puede cubrir con papel de horno.

Advierto que la textura le cambia mucho en función de la temperatura. Lo probé cuando aún estaba tibio y era jugoso, suave y esponjoso. El sabor a naranja es intenso y delicioso (al menos para mí, que me encanta), pero lo metí en el frigorífico y por la mañana estaba igual de bueno pero bastante más firme, casi diría que duro. Se me ocurrió templarlo un poco en el microondas y ¡oh, sorpresa! volvía a estar tierno y esponjoso. Tomo nota porque a temperatura ambiente la verdad es que para mi gusto gana bastante.

Aquí en versión magdalenas, con un pequeño cambio: mermelada de melocotón en lugar de la de naranja, yogur de limón, y ralladura de limón. El sabor es más suave pero también quedan ricas y jugosas.

Furgoneta Volkswagen

Ésta tarta está publicada en mi antiguo blog http://kizkur.blogspot.es/.

Podeis ver la información completa en http://kizkur.blogspot.es/1278364560/furgoneta-volkswagen/

Tarta Superhéroes

Ésta tarta está publicada en mi antiguo blog http://kizkur.blogspot.es/. Fué la tarta de cumpleaños de mi hijo para la celebración familiar.
Podéis ver la información completa en http://kizkur.blogspot.es/1277937360/tarta-superheroes/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...